La Adoración de la Iglesia
Los Cultos de Adoración, consiste en reunirnos para adorar a Nuestro Padre Celestial en espíritu y en verdad.

Cantos y Alabanzas

Nuestros cantos son himnos de alabanzas que van de acuerdo con lo que las Escrituras nos enseñan en Colosenses 3:16 “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. También en la carta a los Efesios dice que las alabanzas debe ser una conversación entre el pueblo de Dios: “hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones” Efesios 5:19

Hebreos 13:15 dice: “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesen su nombre.

Las alabanzas lo hacemos todos juntos para la gloria y la honra a Dios y para la edificación del pueblo de Dios.

La Oración y la Invocación

No encontrará oraciones pre-escritas, por el contrario, la oración es dirigida en el nombre de nuestro Señor Jesucristo al Padre por un hermano y toda la iglesia escucha atentamente y al final responder con el amen.de los presentes pone atención ya cu

La Cena del Señor:

La Santa Cena la instituyó el Señor Jesús la noche que fue entregado. Y ordenó a los apóstoles diciendo“haced esto en memoria de mi” Mateo 26:26.

El apóstol Pablo dijo que había enseñado lo que él recibió del Señor  “que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí. Asimismo, tomó también la copa después de haber cenado, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Haced esto todas las veces que la bebáis en memoria de mí." Todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que él venga.”   (Corintios 11:24-26)

La iglesia  participa de la Cena del Señor el primer día de la semana (Hechos 20:7), según la costumbre de la iglesia primitiva (Hechos 2:42)   para hacer memoria del sufrimiento, la muerte, y la resurrección de nuestro Señor Jesucristo por cada uno de nosotros, y anunciar su segunda venida.

La ofrenda para los Santos

Cada uno ofrenda de sus propios recursos, conforme a sus posibilidades, de una manera espontánea y liberal.  La colecta de las ofrendas va de acuerdo a las enseñanzas de las Escrituras, “… cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo según haya prosperado”. 1 Corintios16:1,2. No hay mandamientos de parte de Dios para la iglesia de  colectar ofrendas cada vez que la iglesia se reúne, sino solo los domingos.

Estudio de las Escrituras

Este grupo de cristianos cree también en el estudio de la Palabra de Dios. Creemos que es responsabilidad de cada cristiano escudriñar la voluntad de Dios, y en conjunto compartirla los unos con los otros. En este tipo de comunión no hay diferencias, no hay rangos, todos los cristianos somos iguales, somos hermanos en Cristo, nos amamos los unos a los otros y tenemos una meta común de servir a nuestro prójimo y a Dios.